Soros y Pimco aterrizan en España para comprar activos inmobiliarios. Estos dos inversores, dos de los principales de Estados Unidos y del mundo, han situado recientemente en su radar a España, atraídos por el creciente número de operaciones que están cerrando otros fondos extranjeros, sus competidores.
De ser el “tumor” de Europa hace poco más de un año, España ha pasado a ser un mercado con grandes oportunidades de inversión para Bill Gross, director de inversiones de Pimco, la mayor gestora mundial de renta fija. Lo mismo ocurre con el multimillonario George Soros, que auguró en 2012 una crisis que duraría mucho tiempo en España –habló de “permanente”–, y ahora pone a trabajar a sus equipos para sondear posibles compras.
Estos dos inversores, dos de los principales de Estados Unidos y del mundo, han situado recientemente en su radar a España, atraídos por el creciente número de operaciones que están cerrando otros fondos extranjeros, sus competidores.
Tanto Soros Fund Management, la firma del gurú de origen húngaro, como Pimco han contratado en los últimos meses asesores españoles y podrían cerrar grandes operaciones a corto plazo.
En el caso de Pimco, ha encargado la búsqueda de inversiones a la firma independiente Magic Real Estate, una consultora inmobiliaria creada por Ismael Clemente, exdirectivo de Deustche Bank.
Y Soros ha contratado al menos un intermediario local para comprar inmuebles españoles. Tampoco descarta hacerse con carteras de créditos fallidos.
“Tienen mucho dinero y mucha flexibilidad para invertir en España”, aseguran desde una de las firmas que asesoran a estos inversores.